Nuestra Historia
En el año 1976 debido a los cambios producidos en la educación chilena, la enseñanza agrícola tendió a concentrarse en lugares determinados, por lo mismo, las autoridades del ministerio de educación procedieron a fusionar algunos establecimientos tanto en la octava como en la novena región. Las nuevas disposiciones del Ministerio de Educación, permitieron el funcionamiento del nuevo Liceo El Huertón, el cual venía a llenar una necesidad educativa – técnica en la ciudad de Los Ángeles. Éste nuevo liceo comienza sus actividades en el año 1976 en el edificio construido con finalidad educativa en un terreno adquirido por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales al ciudadano Don Francisco Vial Freire el 03 de diciembre del año 1969, a 6 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles, camino Antuco, con un total de 122 Hectáreas. El Liceo Agrícola El Huertón de los Ángeles, inició su vida educativa el 08 de marzo del año 1976, bajo la administración de la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural. Durante su trayectoria, el establecimiento ha formado jóvenes en tres áreas de desarrollo profesional: Agropecuario, Forestal y Eléctrico, siendo un aporte constante para suplir las necesidades regionales actuales. Al año 2021, el establecimiento cuenta con dos especialidades (Agropecuaria y Eléctrica) propiciando los espacios para el desarrollo integral de las competencias de cada uno de sus 635 estudiantes, ya que cuenta con un equipo multidisciplinario, de profesionales altamente calificados y comprometidos con la formación de sus estudiantes. A la fecha, del total de estudiantes el 49.5% de ellos son internos, y el 10% viven en comunidades pehuenches, de ahí que uno de nuestros sellos sea la valoración de la cultura y tradiciones. Finalmente, nuestro establecimiento no solo resalta
en el ámbito regional, sino también en el ámbito internacional, al ser el único colegio del país en ser invitado a la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional, especialidad Agropecuaria que organiza el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina, durante los años 2017 a 2019, obteniendo en dos oportunidades el tercer lugar.